martes, 8 de noviembre de 2016

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG




UN BLOG DE INFORMACION SOBRE  EL CUIDADOS DE UN  VIVERO Y TAMBIEN DE PLANTAS , FLORES Y ARBOLES , SOMOS UN GRUPO DE JOVENES CON LA FINALIDAD DE CREAR CONCIENCIA A NIÑOS Y ADULTOS QUE PODEMOS MEJORAR EL ESPACIO DE NUESTRA COMUNIDAD.


ENTREVISTA

JUAN CARRANZA

ENCARGADO DE LA SUPERVICION DEL VIVERO



Situación actual

Se encuentra situado en la Av. Manco Capac 112 Urb. Reynoso – Carmen de la Legua, lo que vamos a desarrollar es el incentivo de la Comunidad Carmelina para la cultivación o la ayuda de fomentar a los niños y padres a realizar una visita vivencial al Vivero Municipal, no obstante, no solo ayuda a preservar nuestro ecosistemas sino la creación de nuevos jardines con la cultivación de plantas y el aprendizaje de nuestros niños.

¿Cuáles son las características del lugar?

El área es sumamente agradable, con amplio nivel de crecimiento para la cultivación de diversos tipos de plantas y con implementos incorporados.

¿Qué sucede en este lugar?

  El poco aprecio que le dan los ciudadanos del distrito de Carmen de la Legua – Reynoso.
  Los desperdicios depositados en las afueras del Vivero.
  El poco personal presencial dentro del recinto y la poca cultivación de diversas plantas.

 ¿Qué necesidades presenta?

  Personal con dedicación. Y ayuda voluntaria.
  Restauración, algunos implementos de jardín como; 

Espátula
Pala
Pico
Abono


Insecticidas,etc 

10 CONSEJOS SENCILLOS Y EFECTIVOS PARA CUIDAR LAS PLANTAS

Hay gente que parece tener un don especial para el cuidado de las plantas. Sin embargo hay otras personas que no tenemos esa suerte o ese instinto. Sin embargo no hay que desanimarse, esto puede cambiar siguiendo unos pocos consejos sencillos pero muy efectivos .Y en cuanto estos truquitos den su y empecemos a ver nuestras plantas más fuertes y sanas, nos animaremos y aprenderemos a disfrutar del tiempo que pasamos cuidándolas.
Atención a estos 10 trucos básicos para cuidar tus plantas con éxito:

Lo primero que tenemos que hacer es informarnos sobre las características básicas y fundamentales del tipo de planta que vamos a adquirir o que nos han regalado. Si la compramos nosotros mismos, te recomiendo que al personal especializado del vivero o de la tienda en cuestión le traslades 4 preguntas muy útiles:
¿Le va bien mucho sol, o por el contrario requiere estar en la sombra?
¿Necesita mucha agua?
¿Qué tipo de tierra requiere?
¿Hay que podarla o necesita algún cuidado específico? (Como, por ejemplo, si necesita que la desparasitemos porque sea propensa a tener bichitos).
Una vez tengamos las primeras pistas a seguir, haremos caso a la primera, y la colocaremos en un lugar óptimo, según la cantidad de sol que necesite. Cuando hayamos encontrado el sitio adecuado, intentaremos no moverla mucho. Las plantas y las flores, como las personas o los animales son seres vivos y necesitan adaptarse a su entorno; una vez se han acostumbrado al lugar donde viven, corremos un grave riesgo si la andamos mareando y moviéndola de lugar cada dos por tres.
Si queremos ponerle una maceta a nuestro gusto —además, las que nos dan en las tiendas suelen ser pequeñas y de plástico, por lo que es mejor cambiarlas— asegúrate de que la trasplantas con mucho cuidado y utilizas una tierra buena. La tierra es como la comida en las personas, si les das un alimento malo y pobre en nutrientes, la planta se resentirá irremediablemente. Así que infórmate y adquiere una buena tierra, con todos los nutrientes que tu planta necesita para crecer sana.
Asegúrate de que la maceta que elijas tiene un agujerito por debajo, y coloca un platito para que no se te manche de agua el mueble donde la coloques. Es necesario que tenga ese orificio para que la planta elimine el exceso de agua durante el riego.
Riega las plantas lo justo y necesario, ni más porque se ahogará y se pudrirán sus raíces, ni menos porque se secará. Procura no regarla durante las horas de sol si lo recibe directamente, ya que los rayos podrían quemarla. Aparte de regarla lo estrictamente necesario, según las indicaciones que te hayan dado en la tienda o vivero, moja con un spray con agua limpia y fresca sus hojas y tallos al menos una vez a la semana. Además, las hojas acumulan polvo y suciedad que pueden dañarlas. Con un trapito ligeramente húmedo, y con mucha suavidad, limpia sus hojas una a una, así lucirán más brillantes y bonitas. Ten en cuenta que además de ser un ser vivo al que hay que cuidar, son un elemento de decoración fantástico que aporta calidez, oxigena y anima nuestro hogar, así que es otro buenísimo motivo para mantenerlas limpias y sanas. Ojo, si tu planta tiene flores, es mejor que no las mojes.Un truquito bastante útil para regarlas es ponerlas todas juntas en el fregadero o en la bañera y con la alcachofa de la ducha o con el grifo del fregadero regarlas muy poco a poco, con el agua suave, como si lloviese.
plantas

Si hay hojas secas o flores marchitas, debes cortarlas y retirarlas, y podar la planta según corresponda. De esta manera evitaremos que malgaste su energía en hojas o ramas que ya no van a prosperar y se centrará solamente en las partes sanas para continuar con su evolución y crecimiento.
Observa bien tu planta diariamente, todas sus hojas, flores y sus tallos. Si ves que aparecene manchas puede ser señal de que algún tipo de parásito está intentando dañarlas. Cuanto antes pongas el remedio, mejor. Cualquier señal extraña puede avisarte de que algo malo está ocurriendo. Las plagas y parásitos son como la enfermedad en las personas y animales, así que hay que darle la medicina necesaria lo antes posible, para evitar males mayores. Haz una foto de las manchitas o bichos que veas y acude a tu vivero de confianza, así podrán aportarte la solución más conveniente. Es muy habitual, sobre todo en ciertas plantas y en algunas estaciones del año, que ocurran estas cosas, no pienses por ello que no le has proporcionado los cuidados adecuados.
Aleja las plantas de fuentes de calor directo, sobre todo si tienen flores, como puede ser la calefacción en invierno, bien sean radiadores o salidas de aire caliente. No les viene nada bien.
Ten cuidado con tus mascotas. Algunos animales, sobre todo los gatos, tienen una especial fijación por mordisquear las hojas o comérselas para purgarse, o incluso rascar la tierra. Esto hace que la planta sufra mucho, así que deberemos asegurarnos de colocarla en un lugar que no esté al alcance de nuestra mascota o que le resulte de difícil acceso.
Aplica algún tipo de fertilizante natural. La tierra va perdiendo sus nutrientes a pesar de que sea de buena calidad, por eso, es buena idea que la ayudemos periódicamente, sobre todo en los cambios de estación, introduciendo en la tierra un refuerzo extra de nutrientes y vitaminas.

Hay incluso quien dice que hay que hablar con ellas y poner música para que crezcan fuertes… eso lo dejamos a tu elección :)

GALERIA








viernes, 21 de octubre de 2016

CONSEJO PARA EL RIEGO

Consejos para el riego
El ahorrar agua es importante tanto para el medio ambiente como para tu bolsillo. Es impresionante la cantidad que se desperdicia en el riego de jardines públicos y privados. En general, se riega mucho más de lo deseable.
Ayudas para gestionar el riego
Iremos dando consejo para el ahorro de agua
Intenta recoger agua de lluvia. Un aljibe o estanque puede servir a varios vecinos.
Las aguas de depuradora se están usando en campos de golf con éxito.
Diseña el jardín agrupando las especies según su demanda de agua. Tendrías de esta forma zonas de necesidades altas, medias y bajas. Por ejemplo, los Cactus y Crasas y la flora autóctona estarían dentro de un grupo de plantas con necesidades bajas.
Elige especies autóctonas que con la lluvia pueden vivir sin precisar riego alguno.

Elige otras especies que aunque no sean autóctonas, sean resistentes a la sequía (habrá que regarlas menos). Ejemplos: cactus, lantana, aloes, palmeras, etc., etc..